Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
Noches flamencas- Ángel Bocanegra

Noches flamencas- Ángel Bocanegra

Noches flamencas- Ángel Bocanegra

 Atrás

Descripción

Más información

Localización

Galería

Compartir

Comprar

Descripción

Ángel Bocanegra, nacido en Granada (1997), demostró a temprana edad una más que convencida inclinación por la música, para ello tuvo a bien servirse del violín un instrumento de trayectoria clásica fácilmente adaptable a otros géneros musicales.

Sus comienzos musicales tuvieron lugar en el Conservatorio Profesional de Música “Ángel Barrios” de Granada, en esta etapa los grandes compositores clásicos marcaron el pulso musical de Ángel, circunstancia esta que no lo apartó de otra línea de interés que empezaba a germinar en su interior, el flamenco.

La presencia en el Conservatorio Profesional de Álvaro Martinete, alumno de guitarra flamenca, contribuyó decididamente a su inmersión en el género flamenco. En este sentido la formación clásica se alternaba con incursiones de notable interés en proyectos flamencos ideados por, el hoy Bordón Minero, Álvaro Martinete.

En esta etapa se sucedían los grandes conciertos clásicos, como violín titular de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada, Orquesta Filarmonía de Granada y Orquesta Académica de Granada y las variadas interpretaciones y giras flamencas en calidad de violín acompañante al cante, al baile y a la guitarra flamenca.

Finalizada su formación en el Conservatorio Profesional “Ángel Barrios” de Granada, el bagaje clásico y flamenco que atesoraba Ángel Bocanegra marcará claramente su próxima decisión consistente en la consecución del Grado Superior de Música en un contexto de excelencia académica como es el diseñado por el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, una institución y una ciudad claramente identificadas con el arte flamenco.

Este período formativo se vio acompañado de una intensísima actividad flamenca, que trajo consigo reconocimientos de todo tipo, como el Premio Extraordinario Fin de Carrera otorgado por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, Matrícula de Honor al Trabajo Fin de Grado titulado “El Violín en la Escena Flamenca”, Insignia de Oro dispensada por la Peña Flamenca La Platería (Granada) en reconocimiento a su trayectoria y aportación al género flamenco y el prestigioso premio “El Filón” de Instrumentista Flamenco 2022 del Festival Internacional del Cante de las Minas, edición 61.

En esa línea de constante evolución y formación, Ángel Bocanegra advierte la necesidad de ahondar en la propia naturaleza flamenca y qué mejor manera para ello que especializarse en los aspectos socio-culturales, artísticos y técnicos de este destacado arte, con este convencimiento obtiene el Título de Máster en Enseñanzas Artísticas de Estudios Avanzados en Flamencología impartido por la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), realiza igualmente el curso “El flamenco aplicado a los instrumentos, especialidad Violín” impartido por el Centro Superior de Estudios del Flamenco de Madrid, y los cursos XXIX y XXXI de Flamenco de Gerardo Núñez y Carmen Cortés en Cádiz centrados en la Armonía e Improvisación del género flamenco impartidos por el guitarrista flamenco Ricardo Moreno.

Actualmente Ángel Bocanegra se encuentra inmerso en diversos proyectos musicales, entre los que destaca el producido por el Ballet Flamenco de Granada consistente en una Gira Asiática (8ª edición) representando las Óperas de Carmen y el Fantasma de la Ópera.