Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
CURANDERAS CANARIAS, TRADICIONES DE SANACIÓN

CURANDERAS CANARIAS, TRADICIONES DE SANACIÓN

CURANDERAS CANARIAS, TRADICIONES DE SANACIÓN

 Atrás

Descripción

Más información

Localización

Galería

Compartir

Comprar

Descripción

Antiguamente, cuando no había médicos en Canarias, o eran un privilegio al alcance de unos pocos, sobre todo en las zonas rurales; existían unas personas muy especiales, en
su mayoría eran mujeres, que tenían el don de aliviar ciertas dolencias como el mal de ojo, la culebrilla, la carne abierta, el aire, etc., incluso ayudaban en los partos con los escasos medios que disponían. Esas mujeres eran las curanderas, las santiguadoras, las hierberas y las parteras, que estaban presentes en todas las islas, y aplicaban diferentes métodos para la sanación, como cataplasmas, plantas medicinales, imposición de manos, rezos y santiguados. Ahora ya casi han desaparecido, quizás porque la medicina convencional está prácticamente al alcance de todos, pero no debemos olvidar el papel tan importante que desempeñaron sanando a muchos canarios en tiempos muy difíciles. Al finalizar la proyección, la directora Beatriz Chinea acompañada por varias curanderas de Lanzarote, iniciarán una conversación bajo la moderación del periodista
José Gregorio González.
TÍTULO: Curanderas Canarias, Tradiciones de Sanación

GÉNERO: Documental

AÑO: 2024

DURACIÓN: 34 minutos

DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Beatriz Chinea

AYUDANTE DE PRODUCCIÓN: Máximo Marrero
IMAGEN: Beatriz Chinea NARRACIÓN: Elsa López
IMÁGENES DE ARCHIVO: Luis Diego Cuscoy / Elsa López
ASISTENCIA TÉCNICA Y GRAFISMO: Hugo Alemán